miércoles, 24 de enero de 2007

--El Paredón--

Genaro Patraka y su poesía Jarochilanga

Genaro Patraca es originario de la ciudad de Acayucan, Veracruz; la vida lo ha llevado a radicar estos últimos años en la Ciudad de México, lugar donde ha tenido que sortear la rutina de diversas maneras y es aquí donde encuentra una forma muy extraña de trabajar disfrutando lo que hace. Patraca escribe, y lo hace bien, además el shoü que monta es un performance espectacular, que forma un monólogo entre el respetable y el actor. Con sus propias manos, y su voz, hace de la poesía, del choro, algo inolvidable para quien lo escucha, dejándole mensajes grabados en frases tan sencillas, pero que nos hacen darnos cuenta que la vida es eso, vida, y hay que saberla aprovechar. Una pequeña charla nos refleja lo que este carnalito Jarochilango piensa de algunos puntos atípicos de la escena cultural en México, el no se cree poeta, ni chorero, simplemente se llama decidor de cosas, las cosas que la ciudad nos hace pasar.

¿Cómo es que te decides a escribir, que te lleva a hacerlo?

Cabrón, solo recuerdo cuando pedía piedad y cambiaba penas, no dejarme y le hacia frases en mi cabeza, ja. Pues ya nací enfermo carnalito, es algo que uno no puede evitar, te haces para un lado, pa otro: drogas, viajes, viejas y hasta que quedas acorralado y no puedes ya mas hacer pendeja a la gente y menos a ti y pues ni pedo te pones a escribir y después ya no hay vuelta. Te vas raspando de la vida y eso es lo que dices de manera ke no suene tan gacho, la poesía ya esta, uno nomás mira, huele, llora, puja medio lo acomoda para que no se vea tan de la chingada, procura medio que estudiar el pedo, para darse cuenta, que entre mas lees, mas wey se es.

¿Cuáles han sido tus influencias?

Pues te digo, uno ya nace chueco, hay un poeta inédito, que marcó mi vida, Erasmo Patraka, , entre este cabrón y la tropicohumedad , me terminaron de malcriar, de ahí pal real el Rulfo, Gabriel Vargas, Neruda (kien murió de indigestión por chingarse casi todas las palabras) Rius, London, Benedetti, Kri Kri, Charis Aznabour, Los Beatles, La Bruja, Charli Parker, don Flor (al que robábamos las jícamas) – chinga, que culpa me apañó cuando lo supe felpado , pero ni pedo- y una larga lista que ahora mismo me da gueva recordar. También están ustedes y tantos tantos enfermos que por ahí andan.

¿Cuál es la necesidad de escribir?

La necesidad. La necedad, la rabia escurriendo del hocico, al descubrirme falso, polietilénico, de mentiritas pues, hay un pinche virus que te integran en el disco duro, que te chinga, y chinga, hasta que nos madrea la compu, si no lo procuras; y pues para no morirme con esto, mejor salpico. Creo en ello, para estar en paz. Tengo cosas por decir y las suelto y el virus germina en otros oídos y las musas, pa nosotros los pendejos, aclaro, hablo de mi caso pues, no vayamos a herir susceptibilidades, son la ignorancia, la intolerancia y la indiferencia, esas son mis musas, con las ke duermo a diario al regresar de la chamba, me encabronan porque no me tienen mi mediocridad bien tendida, la sordera les queda fría, se les olvido calentarla y en el refri pura mentira, pura mentira. Esos son mis temas, los que se derivan de mis musas, de mi yo YO, no mi otro yo, esas son mis mamadas, ya yo, no me puedo hacer pendejo, cansa, no deja dormir, ta cabrón, ta cabrón, no reditúa vivir con estas pinches viejas, broncas a diario, son mi pan nuestro , y a su vez son mis tesoros más preciados, no puedo dejar mis tres miserias, es una codependencia enferma, patológica, komo me pasó con la bruja, si, la otra bruja, la que me acaba de dejar.

¿Qué opinas del desgaste de las instituciones culturales?

Del desgaste de las instituciones… en el camino de regreso de Xalapa para aká, al DeFe, platicaba de eso con el David Haro, está cabrón estar lidiando kon los mercenarios de la cultura, manipulan becas, se las rolan entre ellos, se chingan el dinero, en comidas, lo usan para otras cosas. Menos en cultura. Ahí está el armando chacha , tiene tokines en toda la República por que es jefe, y la banda ke s chingue no?. No que chinguen a su madre, la ruta para ese pedo globalizado, ke pretende hacernos desaparecer, no sabe que nosotros globalizamos la resistencia kon el trabajo autogestivo, autónomo, no autosuficiente, autogestivo. Te acuerdas, si el del disco duro, del virus ke germina, en nuestras responsabilidades de rejuntarnos, repegarnos es la solución, contaminarnos sanamente, chinga. No veo otra forma para ser seudofeliz, si sabes de alguien, pues que role no?

Que no mamen los grandes dioses de las instituciones culturales.

Víktor Molina

No hay comentarios: